Cuales son las características principales de la CEX Board para PIC?
Hola, soy nuevo en este mundo de la electrónica y quisiera que me recomendaran una placa para programar PIC.
Gracias.
- Jose Daniel asked 8 years ago
- You must login to post comments
Hola josé:
Desde mi punto de vista, la mayoría de ventajas las tiene la CEX BOARD , pues cuenta con varios plus extras, que no poseen el pikcit 2 y pickit 3, tales como led RGB, acelerómetro, PWM, receptor infrarrojo, pulsadores, reguladores, trimmer, los cuales son de gran ayuda para la una gran mayoría de proyectos cuando se está aprendiendo, facilitando conexiones y evitando montajes en protoboard o PCB’s, ademas de desarrollar tus capacidades como programador de PIC’s.
He tenido la oportunidad de programar con Pickit 2, Pickit 3, y Cex Board, y mi recomendación es la Cex Board.
Espero te sea de ayuda mi recomendación 😀
- diego_espinel answered 8 years ago
- You must login to post comments
Hola Jose, personalmente he tenido la oportunidad de programar con Pickit 3, Pickit 2 y con la Cex Board v0.1 y cada una de estas placas tiene sus características, ventajas y desventajas.
Personalmente me llama la atención el PicKit 3.
- bmmartinezm answered 8 years ago
- You must login to post comments
Hola josé
Estoy totalmente deacuerdo con diego_espinel, sin mensionar que la tarjeta CEX posee un bootloader, lo cual economicamente sale bastante agradable, la razon de esto es que no tiene que usar ningun dispositivo externo para programar el microcontrolador tal como lo es PICKIT3, de esta manera puedes hacer tus propias aplicaciones a un bajo costo, y de calidad.
personalmente recomiendo usar esta tarjeta, para cuando se inicia en el mundo de la programacion de microcontroladores
- Juan David Pena Alvarado answered 8 years ago
- You must login to post comments
buenas tardes Jose Daniel
Es posible encontrar en el mercado distintas placas y sistemas de desarrollo para aplicaciones con PIC , también es posible crear una placa propia que se adapte a tus necesidades. Dispositivos como PICKIT 2 y PICKIT3 funcionan como una herramienta de desarrollo o programador , con respecto al pickit2 podría decir que es de bajo costo sin embargo, este no soporta muchos de los dispositivos nuevos de microchip, ya algo descontinuado. La ventaja del PICKIT3 es que utiliza muy poco hardware adicional para la depuración , adicionalmente no requieren tomas o adaptadores caros, es sencillo de utilizar , Lee / escribe el programa y los datos de la memoria del microcontrolador, Firmware actualizable desde el PC que podrás descarga de la web. Por otro lado tenemos lo que realmente te interesa que es la placa o tarjeta, la CEX board, con la que gracias al bootloader podrás re-programar el microcontrolador con solamente con una mini o micro USB .La tarjeta soporta dos micros compatibles pin a pin , por lo que puedes cambiarle de 18f2550 a 18f45k50. Esta tarjeta tiene un diseño compacto y muy portable compatible con arduino con respecto a la conexión. A pesar de su reducido tamaño en esta podrás encontrar distintos módulos adicionales con los que podrás lograr muchos proyectos. Uno de los mas llamativos es un puerto infrarrojo con el que te sera posible decodificar señales de un control infrarojo universal por ejemplo, con ayuda del firmware adecuado para esto , botones de proposito general, 2pwm, trimer, amplificador operacional ,entre otros . En general es una placa bien lograda con la que puedes echar a andar tus proyectos .
Jenniffer z. Diaz
Espero sea de utilidad mi aporte . 😉
puedes dirigirte a la pagina de microship para saber mas sobre PICKIT3.
- Guest answered 8 years ago
- last edited 8 years ago
- You must login to post comments
Dentro de las varias aplicaciones interesantes de la cex Board, encontré que no se vara por la alimentación en las aplicaciones , ya que tiene 3 formas distintas de energizarse sin necesidad de mover ningún jumper. La tarjeta posee unos operacionales que detectan cuál de los voltajes es mayor con el fin de conectar o desconectar por si solo la fuente más adecuada para proteger los dispositivos , se puede escoger entre pickit3, Puerto USB (este es posible usarlo para comunicación también), o un adaptador jack de 12V Dc que genera dos voltajes :5v y 3.3v;aunque este sistema ya se ha visto en Arduino, sí que es una gran ventaja que se haya incorporado. Funciones distintas requieren diferentes alimentaciones por ejemplo, al utilizar motores es disfuncional utilizar una alimentación USB , es ahí donde se requiere el adaptador de 12v, esto por solo nombrar uno de muchos ejemplos.
- Juan Camilo answered 8 years ago
- You must login to post comments
Please login first to submit.